|
Miércoles, 24 de Noviembre
COMUNICACIONES ORALES
|
|
GANADOR CATEGORÍA: COMUNICACIÓN ORAL 2020
Influencia de la consulta de salud laboral en la cobertura de vacunación antigripal en profesionales de agencia sanitaria. Estudio de confirmación.
Patricia Carlota Horno Roa, Susana Cruces Roldán, Francisca Gasco Fernández, María Dolores Zamudio Rodríguez, Alberto Sevillano Sevillano, Rosauro Varo Baena.
Agencia Sanitaria Bajo Guadalquivir.
Sala de Comunicaciones |
|
Accidente de trabajo / Enfermedad profesional
Abordaje preventivo multifactorial tras comunicación de un conflicto/absentismo en un servicio de un hospital de segundo nivel.
Naroa Arcos, Aurora Pérez-Zapata, Anna Santabasilisa Dalmau, Manuel De La Mata Herrera, María Ortiz García.
Hospital Universitario Príncipe de Asturias.
Comparación de incidencia en personal sanitario de un hospital terciario en el primer y quinto periodo de COVID-19.
María Del Carmen Rodríguez Ruiz, Cristian José Pérez Bono, Belén Cabrero Martín, María Luisa Rodríguez De La Pinta
Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda.
Impacto de la COVID 19 en el absentismo laboral en trabajadores infectados de un hospital terciario.
María Del Mar Gómez Ruiz, Andrés José Santana Cabrera, Enrique Sánchez Gómez, Adolfo Aracil Pizarro, Ángel Gómez Losada, Ignacio Sánchez-Arcilla Conejo.
Hospital General Universitario Gregorio Marañón.
Mejora de la accidentabilidad ergonómica tras aplicar medidas preventivas.
Nerea López Azkarraga, Beatriz Martínez Riaño, Olatz Moreno Pérez, Tamara Freire Cabanás, Pilar Allende Martínez, Ana Collazos Dorronsoro.
Osakidetza Sala de Comunicaciones |
|
Ergonomía
Diseño de un puesto de microscopio ajustable a las características y medidas antropométricas de las personas usuarias.
Daniel Arana Belloso, Jezabel Rodríguez Rocha
Servicio Navarrro de Salud - Osasunbidea.
Instrucción de trabajo para manipulación de incubadoras como medida correctiva tras accidente de trabajo en servicio de urgencia extrahospitalaria.
Manuel Infante Rodríguez, María Garretas, Jorge Briongos Pastor, Andrés Abad Sánchez, María Jesús Almodóvar Carretón.
SUMMA 112.
|
|
Evaluación de riesgos
¿Qué hemos aprendido entre la primera y la segunda ola de la covid-19? el caso de un hospital universitario de tercer nivel.
José María Ramada Rodilla, Mireia Utzet, María Sala Serra, Francesc Xavier Castells Oliveres, Consol Serra Pujadas, Fernando G. Benavides.
Centro de Investigación en Salud Laboral, Universitat Pompeu Fabra - IMIM ; CIBER de Epidemiología y Salud Pública.
Agilidad en un SPRL de urgencias extrahospitalarias en un entorno VICA.
Andrés Abad Sánchez, Jorge Briongos Pastor, Manuel Infante Rodriguez, María Jesús Almodóvar Carretón.
SUMMA 112.
Análisis DAFO desde la medicina del trabajo en un nuevo Servicio de Prevención de Riesgos Laborales en un hospital de emergencias.
Andrés J. Santana Cabrera, Cristina Veiras Lorenzo, María Mercedes Valero Jaramillo.
Hospital de Emergencias Enfermera Isabel Zendal.
Coordinación de actividades preventivas en los centros sociosanitarios privados intervenidos durante la pandemia COVID-19.
Pilar Ros Ortuño, Susana Guzmán Sánchez, Ana Martínez García, María Ángeles Hernández Carrillo, Francisco Navarro Zamora, María Ángeles Corral Calderón.
Servicio Murciano de Salud.
Evaluación del riesgo de exposición a SARS-CoV-2 en el ámbito sanitario, una oportunidad para la gestión integral de la prevención.
Francisco José Navarro Zamora, María Ángeles Corral Calderón, María José Muñoz Muñoz, Pilar Ros Ortuño, María Ángeles Hernández Carrillo, Ana Martínez García.
Servicio Murciano de Salud
Formación frente a COVID-19 del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales en un Servicio Público de Salud.
Ana Martínez García, Mª Ángeles Hernández Carrillo, Rita Lloret Torres, Pilar Ros Ortuño, Susana Guzmán Sánchez, Francisco José Navarro.
Servicio Murciano de Salud.
Gestion práctica de incidencias en un equipo de trabajo sanitario.
Cristina Vispe Román, Susana Jiménez Rodríguez, Matilde Lahera Martín, Juan Luis Berrozpide Herrero, Arturo Arroyo Gómez, Silvia Serrano Domínguez.
Servicio de Prevención de Riesgos Laborales del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea.
Impacto de pandemia COVID en actividad desarrollada por los médicos de trabajo del sms análisis comparativo de ejercicios 2019-2020.
Mercedes Llamas Del Castillo, Rita Lloret Torres, Concepción Escudero Mateo, Ana Martínez García, Mª Angeles Hernandez Carrillo, Mªcarmen Rodríguez Ramirez.
Servicio Murciano de Salud.
La organización de la información en la gestión de prevención de riesgos laborales en la pandemia por COVID-19.
Inmaculada Galián Muñoz, Mª Ángeles Hernández Carrillo, Mª Ángeles Corral Calderón, Rita Lloret Torres, Ana Martínez García, Francisco José Navarro Zamora.
Servicio Murciano de Salud
Líneas de actuación en vigilancia de la salud. Pandemia COVID 19.
Mercedes Llamas Del Castillo, Rita Lloret Torres, Ana Martínez García, Concepción Escudero Mateo, Mª Ángeles Hernández Carrillo, Mª Carmen Rodríguez Ramírez.
Servicio Murciano de Salud.
Programa de auditoria en PRL para centros de trabajo de un servicio de urgencias y emergencias.
Jorge Briongos Pastor, Manuel Infante Rodríguez, Andrés Abad Sánchez, Manuel Sosa González, Mª Jesús Almodóvar Carretón, Carlos Fernández Merchán.
SUMMA 112.
Sala de comunicaciones |
|
Higiene industrial
Creación de grupo de trabajo unidad aprovisionamiento-servicio de prevención. Oportunidad de mejora para la gestión integrada de equipos de protección individual
Francisco José Navarro Zamora, Víctor Manuel Ros García, María Ángeles Corral Calderón, Pilar Ros Ortuño, María Ángeles Hernández Carrillo, Vicente Fernández Gómez.
Servicio Murciano de Salud.
Grupo de trabajo multidisciplinar a nivel autonómico sobre sensibilidad química múltiple. Participación de los servicios de prevención.
Antonia Carrasco Blázquez, Concepción Escudero Mateo, Mª Carmen Rodríguez Ramírez, Josefina Marín López, Mª Mercedes Llamas Del Castillo, Juan de Dios González Caballero.
Servicio Murciano de Salud. Subdirección General de Asistencia Sanitaria.
Sala de comunicaciones |
|
Medicina / Enfermería del Trabajo
A propósito de un caso. Infección articular por streptococcus agalactiae en trabajadora sanitaria.
Romina Rucalski, María Luisa Rodríguez De La Pinta, Cristian José Pérez Bon, Beatriz Casal Pardo, María Del Carmen Rodríguez Ruiz.
Hospital Universitario Puerta de Hierro Madrid.
Adaptación laboral de un residente daltónico en el laboratorio de diagnóstico clínico.
Ana Conde Fuentes, Mª De Los Ángeles Díaz Sotero, Álvaro Gallardo Fernández, Alba Maganto Fraile, Carmen Huerta Camarero, Jorge Álvarez Casado.
Hospital universitario de Móstoles.
Agnosia visual y de memoria de trabajo, a propósito de un caso.
Manuel De La Mata Herrera, Aurora Pérez Zapata, Anna Santabasilisa Dalmau, Naroa Arcos Varela, María Ortiz García, Elsa González Bastian.
H. U. Príncipe de Asturias
Barreras en el retorno al trabajo tras baja por motivos de salud mental: un caso de no aptitud en trabajador con trastorno depresivo recurrente.
Álvaro Gallardo Fernández, Ana Conde Fuentes, María Ángeles Díaz Sotero, Ana Conde Fuentes, María De Los Ángeles Díaz Sotero.
Hospital universitario de Móstoles.
Caso clínico: COVID persistente en trabajadora con antecedente de fibromialgia
Mayra Mevic Garrafa Núñez
Servicio de Prevención Mancomunado Hospitales Universitarios Rey Juan Carlos,Infanta Elena y General de Villalba
Contrato terapéutico herramienta básica en consulta de salud laboral de centro sanitario
Patricia Carlota Horno Roa, María José González García, Francisca Gasco Fernández, Isabel María López Márquez, María Dolores Zamudio Rodríguez, Rosauro Varo Baena.
Hospital Alta Resolucion Utrera, Agencia Sanitaria Bajo Guadalquivir.
COVID-19 en personal sanitario en las diferentes oleadas de la pandemia en un hospital terciario de la Comunidad de Madrid.
Sherry Sue Lonighi García, Silvia O´Connor Pérez, Andrea Weir Rodríguez, Ana Bella Alcaraz Martínez, Covadonga Caso Pita.
Hospital Clínico San Carlos.
Dermatitis alérgica de contacto a disperse blue en guantes de nitrilo en trabajador sanitario.
María Del Carmen Rodríguez Ruiz, Marta Elosua González, María Ascensión Maestre Naranjo, Belén Cabrero Martín, María Luisa Rodríguez De La Pinta.
Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda.
Dermatitis de contacto por sensibilización secundaria al uso de guantes de nitrilo en una trabajadora de una unidad de esterilización hospitalaria.
Olga De La Peña Gutiérrez, Juan Carlos Fernández Ranero, Nuria Sanz Nieto.
SPRL Hospital Universitario de Getafe.
Desarrollo de disfunción endotelial coronaria en COVID Toledano.
Servicio de Prevención de Riesgos Laborales. Hospital Universitario Severo Ochoa.
Embarazo y vacunas frente a la COVID-19.
Cristina Ballesteros Rubio, Inés Álvarez-Acevedo Martínez, Pamela Núñez Casco, Marita Del Pilar Asmat Inostrosa, Marta Elena Olmedo Ordas.
Complejo Asistencial Universitario de León.
Enfermería del trabajo y COVID-19: análisis descriptivo de la asistencia telefónica al profesional del ámbito hospitalario con procesos activos relacionados
Nerea Camarero Gazapo, Lidia Infantes Guzmán, Pia Francisca Rojas Keim, María Dolores García Perea.
Hospital Universitario Virgen Macarena.
Estudio de síntomas postcovid en trabajadores sanitarios de urgencias- emergencias extrahospitalarias.
María Jesús Almodóvar Carretón, Laura Ávila Poyo, María Garretas Martín, Angélica Faviola Gutiérrez Antezana, Ricardo Robles Orozco, Ana María Ruiz De Gopegui.
SUMMA 112
Evolución de la declaración de conjuntivitis por los profesionales sanitarios del hospital (2018-2021).
Pablo López Jiménez, Almudena Priesto Chaparro, María Eugenia Carballo López, Covadonga Caso Pita.
Hospital Clínico San Carlos.
Factores de riesgo en la adquisición de la infección por SARS-CoV-2 en trabajadores de un hospital de segundo nivel tras implantar la vacunación COVID.
Aurora Pérez-Zapata, Anna Santabasilisa Dalmau, Naroa Arcos Varela, Manuel De La Mata Herrera, María Ortiz García, Manuela Vadillo Paredes.
Hospital Universitario Principe de Asturias.
Sala de comunicaciones |
|
Linfangioleiomiomatosis pulmonar en una enfermera ¿incapacidad laboral temporal o permanente?
María Fernanda Aguiar Ortiz, Belén Marti Palanca, Miriam Ibáñez Sales.
Hospital Universitario de la Plana.
Sarna resistente en trabajador sanitario. A propósito de un caso.
Ana Bella Alcaraz, Sherry Sue Lonighi García, Natalia C. Salazar Valdivieso, Silvia O´Connor Pérez.
Hospital Clínico San Carlos.
Sala de comunicaciones |
|
Jueves, 25 de Noviembre
COMUNICACIONES ORALES
|
|
Neurosis obsesiva en trabajador sanitario. Medidas de adaptación: a propósito de un caso.
Sherry Sue Lonighi García, Ana Bella Alcaraz Martínez, Silvia O´Connor Pérez, Natalia Salazar Valdivieso, María Eugenia Carballo López.
Hospital Clínico San Carlos.
Plan de cuidados en enfermería del trabajo: TCAE con trastorno psicótico en remisión completa.
Sara García Del Arco, Alba Chapinal Pablo, Diana Isabel García Montoya, Marina Santos Esteban, Francisca Barrachina Martínez, Pedro Pablo Tenllado Matoses.
Hospital General Universitario de Castellón
Reacción herpética tras administración de vacuna COVID-19. ¿Consecuencia o coincidencia? A propósito de un caso.
Ana Bella Alcaraz Martínez, Sherry Sue Lonighi García, Silvia O´Connor Pérez, Beatriz C. Zapico Ortega.
Hospital Clínico San Carlos.
Respuesta inmunitaria tras vacunación SARS-CoV2 con dos dosis en trabajadores sanitarios inmunodeprimidos.
Marina Santos Esteban, Carmen Bellido Cambrón, Alina Dunca, Diana Isabel García Montoya, Sara García Del Arco, Alba Chapinal Pablo.
SPRL Hospital General Universitario de Castellón.
Síndrome de parsonaje-turner postvacuna; a propósito de un caso
Marita Asmat Inostrosa, José Manuel De La Torre Robles.
Complejo Asistencial Universitario de León.
Trabajadora con debut de lupus eritematoso sistémico tras infección por COVID-19
Ignacio Peraza Moreno, Laura Costas Torrijo, Diana Martínez Toledano.
Servicio de Prevención de Riesgos Laborales. Hospital Universitario Severo Ochoa..
Vacunación del COVID-19 y acontecimientos adversos en trabajadores de un hospital de III nivel.
Marita Del Pilar Asmat Inostrosa, Raquel García Fernández, Marta Olmedo Ordas, Carmen Prado Puente, María Josefa Sierra García, Daniel Bello Pardo.
Complejo Asistencial Universitario de León.
Valoración clínica-laboral de queja mnésicas en una enfermera de centro de especialidades periféricas con pluripatología
Andrés J. Santana Cabrera, M. Mar Gómez Ruiz.
Hospital General Universitario Gregorio Marañón.
Sala de comunicaciones |
|
Psicosociología
Conflicto laboral como factor de riesgo del profesional de enfermería.
Pilar González Navarro, Belén Gómez-Polo Bayona, Rosario Zurriaga-Llorens, Nuria García Serra, Lucía I. Llinares-Insa.
Universidad de Valencia.
COVID persistente, afectación psíquica en trabajadora sanitaria.
Silvia O´Connor Pérez, María Eugenia Carballo López, Sherry Sue Lonighi García, Ana Bella Alcaraz Martínez, Natalia Carolina Salazar Valdivieso.
Hospital Clínico San Carlos.
El impacto emocional en los trabajadores sanitarios de primera línea durante el COVID-19
Jose Martinez Ribera, Paulina Gomez Piqueras, Joaquin Herrero Carbonell, Francisco Miguel Moreno Conesa, Ana Pardo Robles.
Hospital General Universitario Elche.
Exigencias psicológicas del trabajo y satisfacción laboral: importancia del clima y la implicación laboral.
Rosario Zurriaga-Llorens, Pilar González Navarro, Belén Gómez-Polo Bayona, Nuria García Serra, Lucía I. Llinares-Insa.
Universidad de Valencia.
Impacto de la COVID-19 en la salud mental del personal sanitario.
Alina Dunca, Mª Carmen Bellido Cambrón, Diana Isabel García Montoya, Marina Santos Esteban, Pedro Pablo Tenllado Matoses, Sara García Del Arco.
Hospital General Universitario de Castellón.
Impacto emocional de la pandemia COVID-19 en el ámbito sanitario.
Luisa García Sanchis, Ángel Luis Mora Escribano, Zaura Abulhaj Martínez, David Rodríguez Díez, María Llanos Conesa Burguet, Ferrán Martínez Gómez.
Departamento de Salud de Sagunto.
SALPRO: medir el burnout y el estrés de nuestros profesionales en entornos sanitarios.
Germán Antonio Escobar Rodríguez, Ana Belén Naranjo Saucedo, Antonia Gasch Illescas, Esther Cuadrado, José Ángel Martín Hernández, Alicia Arenas.
Grupo de Innovación Tecnológica del Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla, España.
Valoración del estado de salud mental de los trabajadores en los reconocimientos médicos.
Mª Eugenia Carballo López, Silvia O´Connor Pérez, Pablo López Jiménez, Almudena Prieto Chaparro, Encarnación Simón Ramos.
Hospital Clínico San Carlos.
Valoración psicosocial en trabajadores sanitarios de un servicio de urgencias extrahospitalarias tras pandemia COVID.
María Jesús Almodóvar Carretón, Laura Ávila Poyo, María Garretas Martín, Ana María Ruiz De Gopegui, Ricardo Robles Orozco, Iluminada Pinedo Ramos.
SUMMA 112.
Sala de comunicaciones |
| COMUNICACIONES PÓSTER CIENTÍFICO |
|
GANADOR CATEGORÍA: PÓSTER CIENTÍFICO CONGRESO 2020
Estudio descriptivo de contacto con caso índice de sarna noruega en un hospital de tercer nivel durante 2018-2019.
María del Mar Gómez Ruiz, Montserrat Galán Vargas, Miguel Fernández Fernández, Enrique Martínez Muro, Joaquín García Peiró.
Hospital General Universitario Gregorio Marañón.
Sala de comunicaciones |
|
Accidente de trabajo / Enfermedad profesional
Agresiones al personal sanitario durante la pandemia por COVID-19.
Elsa González Bastián, Aurora Pérez, Laura García Belinchón, Anna Santabasilisa Dalmau, Naroa Arcos.
Hospital Universitario Príncipe de Asturias.
Estudios de contacto COVID-19 en trabajadores de un hospital de segundo nivel en el periodo junio 2020-agosto 2021.
Anna Santabasilisa Dalmau, Aurora Pérez-Zapata, Naroa Arcos Varela, Manuel De La Mata Herrera, María Ortiz García, Manuela Vadillo Paredes.
Hospital Universitario Príncipe de Asturias.
Influencia de la pandemia de SARS-CoV2 en los accidentes biológicos en un hospital terciario.
Adriana Cuevas Calderón, Sherry Sue Lonighi García, María Eugenia Carballo López, Silvia O´Connor Pérez, Ana Bella Alcaraz Martínez.
Hospital Clínico San Carlos.
Sala de comunicaciones |
|
Evaluación de riesgos
Valoración del programa de seguimiento postcovid en trabajadores de un hospital universitario.
Manuel Delgado Calderón, Lara Estefanía Jiménez Ortega, María Ladisa, Jose Ángel Martín Hernández, Juan Francisco Álvarez Zarallo.
Hospital Universitario Virgen Macarena.
Sala de comunicaciones |
|
Higiene industrial
Nuevos usos del sevoflurano en el entorno sanitario. Nuevos recursos utilizados en el proceso de identificación de riesgos por parte del servicio de prevención.
Juan José García Navarro, Francisco José Navarro Zamora.
Servicio Murciano de Salud.
Sala de comunicaciones |
|
Medicina / Enfermería del Trabajo
Adherencia a la pauta vacunal en los residentes de nueva incorporación en hospital de segundo nivel antes, durante y después de la pandemia
Isabel Rodríguez López, Mª Victoria Suárez Fernández, Manuela Vadillo Paredes
Hospital Universitario Príncipe de Asturias.
Aproximación de la carga de enfermedad cardio-metabólica para infección por SARS-CoV2 en trabajadores del ámbito sanitario.
Caridad Leon Robles.
Servicio de Prevención Mancomunado del Grupo IMG (GESTLAB 98 SL)
Cobertura de vacunación frente a SARS-CoV2 en trabajadoras embarazadas de un departamento de salud que abarca atención hospitalaria de tercer nivel y atención primaria.
Alba Chapinal Pablo, Sara García Del Arco, Marina Santos Esteban, Pedro Pablo Tenllado Matoses.
Hospital General Universitario de Castellón
Consideraciones laborales actuales de los trabajadores sanitarios con VIH.
Marta Gaitan Fernández.
Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA).
Estudio del efecto del estado vacunal en la evolución de la infección por COVID-19.
Lara Estefanía Jiménez Ortega, Manuel Delgado Calderón, María Ladisa, José Ángel Martín Hernández, Juan Francisco Álvarez Zarallo.
Hospital Universitario Virgen Macarena.
Frecuencia de infección COVID-19 en profesionales de salud posterior a vacunación, en un hospital de la Comunidad de Madrid, 2021.
Natalia C. Salazar Valdivieso, Silvia O´Connor Pérez, Sherry Sue Lonighi, Ana Bella Alcaraz Martínez, Andrea Victoria Weir.
Hospital Clínico San Carlos.
Incidencia de infección por SARS-CoV-2 postvacunación en el grupo hm hospitales.
María Victoria Rollón González, Ana Luisa Fernández Millán, Francisco Peñalver Rojo, Elena Sánchez Moral, Noelia Morales Sanz, Sonia Maestro Mesa
HM HOSPITALES.
Incidencia y características de la infección por SARS-CoV-2 tras la vacunación del personal sanitario.
Diana Martinez Toledano, Ignacio Peraza Moreno, Laura Costas Torrijo.
Servicio de Prevención de Riesgos Laborales. Hospital Universitario Severo Ochoa.
Informe de continuidad de cuidados estandarizado de los profesionales sanitarios en riesgo de exposición a COVID-19.
María José González García, Patricia Carlota Horno Roa, Isabel María López Márquez, Fernando Pérez Lara, Rosauro Varo Baena.
Hospital Sierra Norte
Lactancia y vacunas frente a la COVID-19.
Pamela Núñez Casco, Cristina Ballesteros Rubio, Inés Álvarez-Acevedo Martínez, Marita Del Pilar Asmat Inostrosa, Marta Olmedo Ordas.
Complejo Asistencial Universitario de León.
Notificación de reacciones adversas tras la administración de la vacuna frente a COVID-19 en trabajadores de un hospital
Laura Álvarez, María Castiñeiras Ortega, Fidel González Contreras, Rainiero Moisés Casma López, María Concepción Núñez López, Juan Manuel González De Abreu.
Hospital La Paz.
Prevalencia de dermatitis ocupacional en el hospital.
Pablo López Jiménez, Almudena Priesto Chaparro, María Eugenia Carballo López, Covadonga Caso Pita.
Hospital Clínico San Carlos.
Sala de comunicaciones |
|
Psicosociología
Estrés post-traumático en la atención de emergencias y rescates
Stephanie Sofia Acuña Conejero, Jorge Álvarez Casado, Ana Conde Fuentes, Beatris Celeste Goncalves Hall, Keyliz Rossmery Peraza, Alba Maganto Fraile.
Hospital Universitario Fundación Alcorcón.
Sala de comunicaciones |
|
PÓSTERES INFORMATIVOS
¿Cómo funcionan las mascarillas? Uso correcto durante la pandemia por SARS-CoV-2.
María Ortiz García, Aurora Pérez Zapata, Anna Santabasilisa Dalmau, Naroa Arcos Varela, Manuel De La Mata Herrera.
Hospital Universitario Príncipe de Asturias
¿Utilizamos los guantes correctamente?
Víctor Velasco Sánchez, Marta Gaitán Fernández, María Fernández Fernández, Aída Fernández Torres.
Hospital Universitario de Cabueñes.
Apuesta por ti: estírate.
Beatriz Martínez Riaño, Tamara Freire Cabanas, Nerea López Azkarraga, Olatz Moreno Pérez, Pilar Allende Martínez.
Osakidetza.
Brucella - exposición accidental en laboratorio de microbiología.
Lucía Del Mar Alberto Martín, Jennifer Karen Álvarez Galván.
Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín.
COVID-19. Tras la vacunación… No olvides las medidas de prevención.
Mary Helen Corrales García, Begoña Velasco Álava, Javier Polanco Esteban, María Dolores González Arroyo, Ane Castro Sevilla.
Hospital Universitario Cruces.
Cuidado del profesional en tiempos de COVID: espacio de bienestar físico y emocional.
María De Los Ángeles Díaz Sotero, Ana Conde Fuentes, Álvaro Gallardo Fernández, Jorge Álvarez Casado, Alba Maganto Fraile.
Hospital Universitario de Móstoles.
Cuidemos tu embarazo durante el trabajo.
Keyliz Peraza Cruces, Catalina Pimentel Eusebio, Stephanie Acuña Conejero.
Hospital Universitario Fundación Alcorcón.
El cáncer de mama en el ámbito laboral.
Blanca Hernández Hernández.
Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín.
Equipos de protección individual necesarios para la atención de pacientes no sopechosos de infección SARS-CoV-2.
Xabier Ibarra Lira, María Concepción Cadiñanos García, Pilar Allende Martínez, María Olagaray Ramírez, Begoña Vidal Martín.
Hospital Universitario Basurto.
Exfúmate.
Belinda Castillo Guerra, Paola Sánchez Mederos, María José Rosas Molina, Ana María González Cáceres.
Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín.
Higiene del sueño.
Manuel De La Mata Herrera.
Hospital Universitario Príncipe de Asturias.
Humos quirúrgicos.
Antonio Francisco Pérez Aguilera, Rubén Díez Pascua, Blanca Hernández Hernández.
Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín.
La luz azul en el entorno laboral.
Adrián Luis Varela Pedreño.
Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín.
Mater: Evaluación del programa de atención a la trabajadora en periodo de formación y lactancia.
Martina Lupia, José María Ramada Rodilla, Rocío Villar Vinuesa, Fernando García Benavides, Consol Serra Pujades, José María Ramada Rodilla.
Parc de Salut Mar.
Me he pinchado... ¿Qué hago?
María José Rosas Molina, Ana María González Cáceres, Paola Sánchez Mederos, Belinda Castillo Guerra.
Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín.
Medición de la concentración de CO2 en espacios cerrados mediante detectores. Pautas de actuación.
Agustín Bollo Sáenz, Francisco Muñoz Cabrera, Paola García Jiménez, Jorge Cajade Nieto.
Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria.
Prevención de riesgos durante el uso de aleación metálica cerrobend en oncología radioterápica.
Agustín Bollo Sáenz, Paola García Jiménez, Francisco Muñoz Cabrera, Jorge Cajade Nieto.
Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria.
Protección respiratoria: mascarillas. Aspectos a tener en cuenta.
Estibaliz Argaiz Sainz De La Maza, Lourdes Sánchez De Los Dolores, Izaskun Saez Larrucea, Ana María González Navajas, Iris Paz Alonso González., Laura Capote León
Osakidetza.
Protocolo urgente ante exposición accidental con material biológico trabajador sanitario.
Cristina Miñano González, Laura Palomar Catena.
Hospital Universitario Puerta De Hierro de Majadahonda.
Recomendaciones de protección frente al ruido.
Marta Gaitán Fernández, María Fernández Fernández, Víctor Velasco Sánchez, Aida Fernández Torres.
Hospital Universitario Central de Asturias.
Sala de comunicaciones |
|
Recomendaciones para el déficit de vitamina D en personal sanitario.
Belén Marti Palanca
Hospital La Plana.
Recomendaciones para el déficit de vitamina B12 en personal sanitario.
Miriam Ibáñez Sales
Hospital La Plana.
Uso del quantiferón como estudio para los contactos por tuberculosis.
Aida Fernández Torres, Víctor Velasco Sánchez, Marta Gaitán Fernández, María Fernández Fernández.
Hospital Universitario Central de Asturias
Vacuación de tosferina en los trabajadores sanitarios.
María Fernández Fernández, Aida Fernández Torres, Victor Velasco Sánchez, Marta Gaitán Fernández.
UDM Salud Laboral Asturias.
Sala de comuncaciones |